Equipo

Irene Intxausti Basilio

De pequeña fui repartidora de flores junto a mi aita, que tuvo una floristería, y algunos años después me gradué, y con matrícula, en Ciencias de la Derrota: llegar la última en las carreras de natación era, definitivamente, lo mío.

Con 21 me licencié en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense de Madrid, a la que volvería años después para especializarme en Gestión de la Comunicación en Organizaciones Culturales.

Por el camino me licencié en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco, trabajé como periodista, por culpa del corrector del word llegué a decir “derechos humanoides” en directo, y conocí otros países, de vacaciones y por trabajo.

Antes de comenzar esta aventura disfruté y aprendí muchísimo de profesionales con las que compartí el día a día en estructuras como Teatro Paraíso o Tabakalera.También me metí en jardines varios como colaboraciones periodísticas, becas de investigación, tribunales de valoración o formaciones, caso del Postgrado en Emprendimiento e Innovación Social que cursé en la Uned.

Con los años he descubierto que mi hermana, de pequeña, llenaba el salón de papelitos porque ya entonces era artista, que mi ama habita las palabras porque es poeta y que mi hijo… ¡mi hijo!

En fin, que comencé mi edad adulta con un objetivo claro: ser locutora de Radio Clásica, de las que hablan poco, para no molestar. Pero lo reconozco, me he desviado… ¡¿qué si no quiere decir que me vea cabalgando sobre un capollo?!

Ander Elorza Urdangarin

Con 12 años mi amigo Iker y yo construimos un diorama de una tempestad en el desierto.

Cursé los estudios de Filología Vasca en la Universidad del País Vasco, pero era la comunicación y el cine lo que me gustaba, así que hice Dirección de Fotografía y Operador de Cámara en la escuela C.E.C.C. de Barcelona, donde el profesor Luis Aller me habló de la Composición. Ninguna imagen volvió a ser lo mismo para mí.

Durante 6 años compatibilicé mi trabajo como profesor de euskera y gestor en el Centro Cultural Euskal Etxea de Barcelona con pequeños fracasos audiovisuales.

En 2006 vi la película Sans Soleil de Chris Marker.

En 2010, y tras un viaje de un año por Australia y Japón, estrené mi primer largometraje documental, Estralurtar lurraldea.

Trabajé en medios de comunicación locales como operador de cámara y editor, donde conocí el verdadero valor del trabajo en equipo, aunque también el destajo.

A mis casi 40 me gradúe en la Universidad de la Vida, me hice autónomo. Mi labor como realizador y responsable de comunicación freelance me ha posibiltado aprender de personas y colectivos como Lacasinegra, la escritora Karmele Jaio, el documentalista David Busto o el músico Koldo Uriarte.

Zineatxekua es mi refugio artístico. Allí hay ropa tendida, manuales de telequinesia, películas en Fast Forward y otros artefactos fílmicos. iunkopia es mi canal de Youtube donde hablo de cine y otras derivas.